Con respecto este tema para empezar mi opinión es Las
aplicaciones móviles de apoyo a la salud se están convirtiendo en herramientas
necesarias en el día a día, tanto las destinadas a los profesionales sanitarios
como las dirigidas solamente a los pacientes. Sin embargo, no todas las áreas
de la medicina están suficientemente apoyadas por este tipo de aplicaciones. En
concreto, la fisioterapia es uno de las áreas de la salud que necesita un mayor
es fuerzo en este sentido, especialmente en aplicaciones destinadas a los profesionales
sanitarios.
Ya que para la fisioterapia sería una herramienta de apoyo al
trabajo diario. Por qué, aunque hayan diferentes aplicaciones móviles y estas
se puedan usar en el trabajo fisioterapéutico lo que aún no tenemos son herramientas
específicas de esta.
Hoy en día podemos utilizar las cámaras de videos de los móviles
para grabarnos en una sesión con el paciente, sobre todo a la hora de mandar
unos ejercicios para realizar en su casa y que así no se le olvide ni el orden
ni el tipo de ejercicio en ese enfoque está bastante adecuada, pero una
herramienta para poder realizar un test biomecánico en tiempo real y asi poder
dar un mejor feedback a nuestros pacientes sería algo realmente necesario, además
con las tecnologías móviles podrían llevárselo consigo a cualquier lado sin
tener más bultos que el móvil y ver de esta manera como mejorar dicho gesto.
A día de hoy los programas que podemos encontrar mas específicos
para nuestro trabajo en la plataforma de Android son pocos y tenemos de todo
desde muy útiles como los programas de anatomía, programas de ejercicios los
cuales nos pueden valer como ayuda o herramienta a la hora de plantear una sesión
de ejercicio terapéutico a alguno de apuntes.
No podemos omitir que en nuestro teléfono o Tablet también podemos
llevar libros esos si específicos de nuestra profesión y los que en un momento
puntual nos puedan resolver alguna duda.
Hay otro tipo de estas aplicaciones que deberían de testarse
y quizá nos puedan valer o ser igualmente útiles como la de Goniómetro Pro, Fisio
Calc (esta última estima valores respiratorios).
En conclusión, podemos decir que la implantación de las tecnologías
móviles es una ayuda para el fisioterapeuta y para el paciente, no solo en lo
comentado antes con respecto a la realización de una terapia, ya que también hay
aplicaciones en las cuales se puede reservar clínica, ver qué tipo de
profesionales hay, cuáles son sus especialidades, las críticas de otras
personas las cuales han sido tratadas y cuales han sido sus resultados. Todo este
tipo de avances también nos permiten mejorar tanto el servicio prestado como poder
promocionarnos a través de nuevos campos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina